Como actividades dentro de la asignatura de Innovación, se pedía la creación de un BREAKOUT en grupo. En el siguiente enlace se puede ver el contenido que hay en él y el trabajo realizado en grupo:
https://view.genial.ly/606f6b4daa41800d2f2a1b32/interactive-content-breakout-fol-y-empresa
El breakout es una estrategia docente basada en una metodología activa...¿os suena de algo esto? Exactamente, en otras entradas se han mencionado y ésta es una estrategia de gamificación donde su objetivo es aumentar la motivación y el acercamiento a los contenidos y competencias de una unidad dentro de cualquier asignatura del centro escolar.
Negre (2017) lo define como "un juego donde el objetivo consiste en abrir una caja cerrada con diferentes tipos de cansados. Para conseguir los códigos que los abren es necesario resolver problemas, cuestionarios y enigmas":
Por tanto, si seguimos esta definición podemos pensar que este tipo de método permitirá al alumnado a ser capaz de adaptarse a cualquier contenido curricular, a aumentar la colaboración y el trabajo en equipo, a desarrollar un pensamiento crítico, habilidades para resolver problemas, aprenda a trabajar bajo presión y, por supuesto, puedan ser protagonistas de su aprendizaje desde un componente más lúdico que les genere un aumento en la motivación
Existen muchos estudios que hablan del uso de las metodologías activas, pero esta en concreto suele ser analizada como una estrategia que genera un alto nivel de motivación en el alumnado, ya sea de secundaria, formación profesional, universitaria...en donde se permite el trabajo cooperativo y ayuda a favorecer la adquisición de competencias clave y contenidos de cualquier asignatura.
En definitiva, y como he mencionado ya en algunas entradas, la necesidad de introducir de una manera correcta las metodologías activas para todo un alumnado, sin exclusión ninguna, ayudará a generar habilidades de vida y valores, necesarios para un futuro como persona pero también como trabajador.
No hay comentarios:
Publicar un comentario