Llevar a cabo una innovación educativa en nuestras escuelas no es algo fácil ya que siguen existiendo multitud de dificultades que no dejan cabida a nada nuevo o diferente.
Para que se puedan realizar cambios se necesita la implicación y participación de todos los agentes que forman parte de la institución educativa. Los docentes no suelen encontrar apoyo y asesoramiento para desarrollar métodos más innovadores dentro de sus aulas, además que, personalmente no creo que en nuestro país ahora mismo se quisiera o se quiera poner como objetivo fundamental el que deje de ser la educación la última opción en los presupuestos e intereses de los que supuestamente nos gobiernan y tienen mandato para la "supuesta mejora educativa y social de este país".
La innovación educativa puede ser la solución a distintos problemas dentro del propio campo educativo, donde mejorar e introducir elementos que ayuden y atraigan a las personas ha captar los diferentes significados y contenidos que se quieren dar a aprender.
Algunas de las mejoras, que parece que en centros ya están introduciendo, son:
El cambio de materiales didácticos, donde no quitar pero si sustituir en algunos momentos los libros e introducir más multimedia que ayude a atraer la atención de los educandos.
La metodología dentro del aula, la cual puede ir modificarse según el grupo de clase y las necesidades que tengan de forma grupal como individual. Existes variedad de metodologías activas que ayudan a un mejor y mayor aprendizaje dentro de nuestras aulas. Algunas de las más conocidas son: el aprendizaje cooperativo, el aprendizaje basado en retos, la clase invertida, etc.
Una entrada de este blog, será dedicada a estas metodologías activas tan variopintas y, a la vez, tan necesarias como base de aprendizaje en el aula.
En conclusión, la innovación es necesaria en todos los factores de nuestra vida, donde dar cabida a cambios y mejoras que nos ayuden a reflexionar, a aprender, a motivar otros cambios...por tanto, dejemos sernos libres para querer cambiar nuestro al rededor y las formas de contárselo y enseñárselo a los demás. Las aulas, tienen y deben ser un espacio que atraiga a todo el alumnado llevando a cabo una innovación educativa, pudiendo así conseguir traspasar nuestros conocimientos a los demás de forma más atrayente y divertida, además de no ser una mera forma tradicional de lectura sino de aprendizaje mediante actos que se lleven a cabo, que ayudarán a mantener todo lo aprendido a lo largo de su vida.
No hay comentarios:
Publicar un comentario