lunes, 10 de mayo de 2021

Pensamientos


Hoy estoy muy enfadada, me siento decepcionada y solamente puedo pensar sin parar.....¿Por qué existe una parte de la sociedad que aún no respeta el trabajo del educador social? ¿Por qué trabajar en un "centro de menores" tutelados significa trabajar con delincuentes en potencia? ¿Por qué sigue existiendo estigmas como que solamente son conflictivos y nunca van a llegar a nada más allá de lo que son en su etapa más joven? 

Todo, absolutamente todo lo que me viene a la cabeza son preguntas de porque tenemos aún personas con un pensamiento tan negativo y conceptos tan distorsionados de lo que es una realidad paralela a estas personas.

Señores, señoras... si que hay miles de niño y niñas y adolescentes tutelados por el Estado, si que viven en los que llamamos "centros de menores", pero disculpen, su ignorancia hace mucho daños no solamente a las personas que nos dedicamos a lo social, también hacen daño a personas inocentes que no!! no han sido ingresados en centros por ser lo que más no quiero nombrar... sino que tienen que ser acogidos por ser víctimas de muchos factores como son las negligencias familiares, las dificultades económicas que existen en muchos hogares, la desatención de algunos padres y madres que no son capaces de proteger y querer de forma correcta a sus hijos e hijas, por vivir entre consumos tóxicos en edades tan sumamente tempranas, por no tener cualquier tipo de necesidad que esa familia no permita tener con cerca de ellos, por humillaciones, por sufrir violaciones y maltratos... ¿necesitan, además, que les metáis presiones y conceptos tan negativos en sus cabezas con todo lo que han sufrido ya? Solamente poneos en su lugar...¿os gustaría que os quitasen de un seno familiar, que aunque puedas saber que no es el correcto en ese momento es tu seno acogedor, para llevarte a un logar donde no has estado nunca, no conoces a nadie, normas diferentes, etc.?

Es cierto, a los 18 años deben marchar de nuestros hogares, pero no penséis que es porque nosotros que estamos con ellos 24 horas queremos, sino por las leyes que tenemos. Aún así, muchos de ellos, como en la mayoría de ocasiones verbalizan, viven en otras casas, pero siguen viniendo a vernos, a visitarnos, nos siguen llamando, nos siguen pidiendo consejos y ayudas, nos hacen partícipes de sus logros y nos ven como personas referentes como nosotros les vemos a ellos también, viendo el progreso que han ido teniendo a lo largo de los años y la superación tan grande de muchos de ellos para conseguir un futuro mejor. 

Perdonadles por no haber venido de una familia y un entorno no acertado y correcto...ellos eligieron eso, ¿verdad? 

Se que quizás estas palabras puedan sacarse de contexto, pero estoy ya en el límite de que esta sociedad admita que las personas, en ocasiones y, sobre todo lo más pequeños, no eligen su vida. Por tanto, no se les puede juzgar y menos avasallar con mensajes tan sumamente negativos. 

Solamente puedo y quiero decir, que trabajar en lo social es de las profesiones más bonitas, gratificantes y reconfortantes que hay en este mundo, donde se recibe y se amor pero, también, te abre la cabeza para conocer al mundo que realmente vive entre nosotros y la necesidad de ser escuchados, valorados y bien tratados.

La educación social existe, los buenos profesionales en el ámbito social existen... y los niños y niñas...no son buenos o malos...SON NIÑ@S y, como tal, hay que cuidarles y protegerles, son nuestro bien más preciado.



No hay comentarios:

Publicar un comentario

"Sobre mi"

Sobre mi... Mi nombre es Emma Cañal de la Prida. Soy una mujer muy luchadora, amante del mar y de la vida, con muchos sueños por cumplir y d...